PROCESO

La realización de una obra de Vitral es un complejo proceso en el que cada etapa debe ejecutarse rigurosamente para obtener un resultado de optima calidad. Habiendo definido la temática y el concepto artístico del proyecto, es necesaria la realización de un diseño a escala donde estén claramente planteados las imágenes, los colores del Vitral definitivo y la estructura que lo recibirá.

Una vez que el diseño final ha sido aprobado, debe realizarse un dibujo lineal a escala real. Este dibujo es la plantilla de corte de cada trozo de vidrio. En cada modulo debe estar señalado claramente el tipo y color de vidrio que se utilizará.

A continuación , se procede a cortar los diversos trazos de vidrio, los cuales deben ser precisos y fieles a la plantilla de corte.

Los vidrios ya cortados se ubican ordenadamente en la mesa de luz para darles, mediante pigmentos vitrificables, los diversos grados de grises (grisallas) de acuerdo al diseño. Para luego ser horneados a 650 grados Celsius, de modo que vidrios y pigmentos se fusionen de manera permanente.

Con los vidrios ya pigmentados se comienza el proceso de armado del vitral, ocupando moldura de plomo o lamina de cobre y soldadura de estaño. Posteriormente se sigue con el sellado y limpieza del vitral.

Por último el vitral es instalado y asegurado en la estructura ( de madera o metal) que lo acogerá en forma definitiva.